Preguntas frecuentes sobre equipos de impresión de hormigón 3D
La impresión 3D de hormigón requiere un equipo especializado que es diferente al equipo de construcción tradicional. Trabajamos con muchas empresas en la industria de la impresión 3D de hormigón para ayudarles a obtener las mejores bombas de rotor y estator, mangueras de hormigón y bombas de repuesto adicionales. Estas piezas de la bomba mezcladora son los componentes esenciales de un trabajo de impresión exitoso, ya que el material debe mezclarse correctamente y bombearse a un ritmo uniforme y constante.
¿Cuál es la mejor bomba mezcladora para la impresión 3D de hormigón?
La mayoría de las impresoras 3D de hormigón funcionan con una bomba mezcladora que mezcla el material seco y luego lo bombea a la impresora. Cuando se trata de la impresión 3D de hormigón, elegir la bomba mezcladora adecuada es esencial para garantizar que el proceso de impresión sea eficiente y produzca resultados de alta calidad. Decidir cuál es la bomba mezcladora adecuada para su impresión 3D de concreto depende de varios factores, incluido el tipo de impresora, la viscosidad de la mezcla de concreto y la tasa de producción deseada.
Algunas bombas mezcladoras populares en la impresión 3D de concreto incluyen la M-Tec Duo Mix y, para configuraciones más simples, incluso la Viapex Q. Sin embargo, es importante consultar con expertos en el campo para determinar la bomba mezcladora más adecuada para su proyecto de impresión 3D específico.
¿Cuáles son los mejores estatores de rotor para la impresión 3D de hormigón?
No existe una respuesta definitiva sobre cuál es el mejor estator del rotor para la impresión 3D de hormigón, ya que puede depender de varios factores, como los requisitos específicos del proyecto, las máquinas utilizadas y, por supuesto, el material. Los factores importantes son el caudal deseado y el grano máximo del material.
¿Cuáles son las mejores mangueras para usar en la impresión 3D de hormigón?
Al seleccionar las mangueras para la impresión de concreto, hay algunos factores a considerar, como la flexibilidad, la durabilidad y la compatibilidad con la bomba y la boquilla.
Además, debe considerar los requisitos específicos de su proyecto, como el volumen y la presión del concreto, así como la compatibilidad con su bomba y boquilla.
¿Cuáles son los componentes necesarios para la impresión 3D de hormigón?
La impresora 3D de hormigón
La impresora 3D es el corazón del proceso de impresión 3D de hormigón. Es una máquina especializada que utiliza software de diseño asistido por computadora (CAD) para crear un modelo digital del objeto a imprimir. Luego, la impresora usa este modelo para construir el objeto capa por capa usando concreto.
Sistema de control
El sistema de control coordina los movimientos de la impresora, el sistema de entrega de material y la boquilla. Utiliza el modelo digital creado en el software CAD para garantizar que la impresora cree el objeto con precisión y con las dimensiones correctas.
la boquilla
La boquilla es el componente que dosifica el hormigón y le da la forma deseada. Se pueden usar diferentes tipos de boquillas para crear diferentes patrones y formas.
El material
Se pueden utilizar varios materiales para la impresión de hormigón en 3D, pero el material más utilizado es una mezcla de hormigón única diseñada para la impresión en 3D. Esta mezcla de concreto generalmente comprende cemento, agregados (como arena o grava), agua y aditivos. Algunas empresas han desarrollado mezclas de hormigón especiales para impresión 3D. Entre estas empresas se encuentran:
-
LafargeHolcim: Este es un fabricante de cemento líder a nivel mundial que ha desarrollado su propia mezcla de concreto de impresión 3D patentada, llamada Ductal. Está diseñado para ser fuerte, duradero y altamente manejable, lo que lo hace ideal para la impresión 3D.
-
Sika AG: esta es una empresa suiza que produce una gama de materiales de construcción, incluidas las mezclas de hormigón de impresión 3D. Sus productos están diseñados para ser altamente personalizables y ofrecen una variedad de formulaciones diferentes para diferentes aplicaciones.
-
HeidelbergCement: este es otro gran fabricante mundial de cemento que ha desarrollado sus propias mezclas de hormigón de impresión 3D. Sus productos están diseñados para ser de fraguado rápido y altamente manejables, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones de impresión 3D.
-
BASF SE: esta es una empresa química alemana que produce una gama de materiales de construcción, incluidas las mezclas de hormigón de impresión 3D. Sus productos están diseñados para ser altamente personalizables y ofrecen una variedad de formulaciones diferentes para diferentes aplicaciones.
-
CEMEX: Esta es una compañía global de materiales de construcción que ha desarrollado su propia mezcla de concreto de impresión 3D patentada, llamada "Topmix". Está diseñado para ser altamente manejable y de fraguado rápido, lo que lo hace ideal para la impresión 3D.
También se pueden agregar a la mezcla otros materiales, como fibras, aditivos y pigmentos, para mejorar aún más sus propiedades. La combinación específica de estos materiales puede variar según las propiedades deseadas del objeto impreso final, como la resistencia, la durabilidad y la trabajabilidad.
Para garantizar el éxito de un proyecto de impresión 3D de hormigón, es fundamental contar con los repuestos y el equipo adecuados. En Putzparts, nos especializamos en ayudar a las empresas de la industria de la impresión 3D de concreto a obtener las mejores piezas y brindar orientación experta. Contáctenos hoy para aprender más.